Presentaciones Foro Soberania Alimentaria
- Políticas Públicas en la Soberanía Alimentaria
- Rol de la mujer real en la Soberanía Alimentaria
- Economía Popular y Solidaria: Modelos económicos
- Soberanía Alimentaria y Cambio Climático
- Prácticas alimentarias y Nutrición en Soberanía Alimentaria
- Prácticas alimentarias y nutrición – Ing. Byron Revelo, UDLA, Ecuador
- Prácticas alimentarias y nutrición en soberanía alimentaria – Ing. Carlos Vanegas, Asociación Nacional de Pisicultores de la sierra y amazonía, Ecuador
- Gastronomía sostenible y saludable – Ing. Carolina Perez, UDLA, Ecuador
- Comer para vivir – Dr. Stephen Shenwood, Investigador, EE.UU
- Los alimentos y la salud: estudio del comportamiento de la obesidad en Quito, Ibarra y Riobamba – ¡Que rico es!, Ecuador
- Despertando conciencias a traves de los sentidos – Lcda. Eliana Estrella, ¡Que rico es!, Ecuador.
- Agroecología y consumo responsable campesino – Dra. Ana Deaconu, ¡Que rico es!, Rumania-EEUU.
- Retos de una política agroalimentaria coherente – Ing. Marcelo Aizaga, Coordinación Comunicación Campaña ¡Que rico es!, Ecuador.
- Agroecología para la Soberanía Alimentaria
- Agricultura Familiar y Campesina
- Importancia de la Agricultura Familiar Campesina (AFC) en el Ecuador en el marco del Derecho a la
Alimentación y Nutrición Adecuada – Ing. Mario Macias, FIAN, Ecuador.
- Agricultura Familiar y Campesina – Ing. Esteban Daza, IEE-OCARU, Ecuador.
- Agricultura Familiar y Campesina – Ing. Hamilton Aguilera, FINA, Perú.
- Vida y diversidad de la Agricultura Familiar – Marcela Choloquinga, AMUPRE, Ecuador.
- Agricultura Familiar y Campesina – Ing. Xavier Lazo, MAG, Ecuador
- Acceso al Agua y la tierra
- Protección de la Agrobiodiversidad
- Investigación, Asistencia Técnica y diálogo de saberes
- Fomento a la Producción
- Sistemas de Comercialización y Abastecimiento Agroalimentario
- Consumo y Nutrición